La estructura forma parte de las 5 cosas que hacen la esencia de la arquitectura.
La estructura es la disposición y el orden de todas las partes de un lado teniendo en cuenta de que todo tiene que estar coordinado entre sí, para asegurar así la seguridad y estabilidad de la edificación. Esto es porque, nosotros los arquitectos, somos responsables de la estructura y su seguridad y no es responsabilidad de los ingenieros como se piensa. Aun que, cabe recalcar que existe una rama en la ingeniería existe una rama de estudio que estudia el proyecto de estructuras y el cálculo de su equilibrio y resistencia.
Dentro la estructura hay que pensar que una estructura tiene elementos fundamentales como los cimientos, que son la base de la estructura y esto es el primer elemento que pelea contra la gravedad. Hay otros factores que hay que tomar en cuenta dentro de una estructura como el peso y materiales que se van a usar en los lados o tomar en cuenta que la estructura tiene que soportar varias fuerzas como las fuerzas horizontales; el agua, los sismos y el viento.
La estructura está conformada por 5 cosas esenciales que son:
- Equilibrio es la pelea contra la gravedad. No se debe hacer estructuras que no estén equilibradas
- Sistema es la organización. Es la forma de adaptarse al contexto, sistema estructural que se usa dependiendo la edificación.

- La estación de Ferrocarril de Lyon, Caltrava
- Racionalidad viene de razón por lo tanto es lógico. Es la relación con el problema, viene acompañada del sueño del arquitecto.
- Proporción es la relación entre las medidas, la proporción de todo y las partes.


- Modulación es el patrón

El Salk institute de Louis Khan muestra el patron entre los edificios
No hay comentarios:
Publicar un comentario